domingo, 31 de julio de 2011

Sacrificio

Pregunta: "¿Qué dice la Biblia acerca del endeudamiento de un cristiano? ¿Puede un cristiano pedir o prestar dinero?"


La Biblia no expresa ni prohibiciones ni permisos sobre el préstamo de dinero. La sabiduría de la Biblia nos enseña que usualmente no es buena idea endeudarse. Las deudas nos hacen esencialmente esclavos de aquel a quien debemos. Al mismo tiempo, en algunas situaciones, el endeudarse es un “mal necesario”. En tanto que el dinero sea manejado de una manera sabia, y los pagos de la deuda sean manejables – un cristiano puede tener la carga de una deuda financiera si resulta necesario.

domingo, 24 de julio de 2011

Discípulos de… ¿Cristo?


El “Cristianismo” de hoy mas escasamente esta fundado en la palabra de Dios, la gran mayoría esta fundado en la palabra de hombres, hoy para desgracia y vergüenza de los que decimos haber creído en el Evangelio estamos comenzando a idolatrar a los predicadores y artistas cristianos en vez de estar totalmente entregados a Cristo, quizás unos conscientemente y miles otros no lo reconocen, le ponen a su idolatría la etiqueta de “reconocimiento” así “ya no se ve a pecado.”.

Sin importar cuando usado pueda ser un siervo de Dios, la gloria y nuestro la mirada de nuestro corazón siempre debe de estar inmersa en Jesucristo.
11 Porque he sido informado acerca de vosotros, hermanos míos, por los de Cloé, que hay entre vosotros contiendas. 12 Quiero decir, que cada uno de vosotros dice: Yo soy de Pablo; y yo de Apolos; y yo de Cefas; y yo de Cristo. 13 ¿Acaso está dividido Cristo? ¿Fue crucificado Pablo por vosotros? ¿O fuisteis bautizados en el nombre de Pablo?
(1 Corintios 1:11-13)
Al leer esto podríamos identificar a unos cuantos cientos de miles de Cristianos latinos,Europeos,ect que caen en el sectarismo, esto tristemente siempre se ha dado, por eso hay “luteranos” (… de Martin Lutero) o “Metodistas” (.. de Jonh Wesley). Ambos grandes hombres de Dios, pero simples vasos de barro, tan humanos como tu y yo.. Solo debe de haber legítimos Cristianos, (Discípulos de Cristo). Estamos llenos de etiquetas, muchos buscan identificarse con una denominación, cuando todos debemos de estar identificados con Cristo, él es nuestra única identidad. el fue quien dio su vida en rescate por nosotros.
No es sobre cuan exitoso pueda ser un predicador, o cuantos milagros obren nuestros pastores, no se trata de quien escribe los mejores libros, ni quien atrae a las multitudes mas grandes, no es sobre quien “tira” mas gente en un mover de Dios, tampoco es sobre quien da las mas elocuentes conferencias, ni sobre quien habla mas lenguas o quien esta mas “ungido”, se trata todo sobre aquel que nos reconcilio con el Padre todopoderoso por medio de su muerte y resurrección, es sobre ser uno con él y en él.
Por esta razón el Apóstol Pablo previamente dice:
10 Os ruego, pues, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que habléis todos una misma cosa, y que no haya entre vosotros divisiones, sino que estéis perfectamente unidos en una misma mente y en un mismo parecer.
(1 Corintios 1:10)
! Que palabras !… hablar de una misma cosa, sin divisiones, unidad una misma mente y un mismo parece, todo esto es sobre Cristo y su palabra.
Debemos de tomar el reto de ser Cristianos, es decir, de ser realmente Discípulos de Jesucristo….

Hablar una misma cosa: Sobre Cristo y su palabra.
Sin divisiones: ¿Diferentes perspectivas doctrinales? Vamos a la oración y a escudriñar la palabra.
Una misma mente: Sobre y para Cristo.
Un mismo parecer: El de la palabra de Dios, solo hay una interpretación correcta Bíblica y a esta nos guía el Espíritu Santo.
¿Lo podemos entender?, todo es sobre aquel que dejo su trono y su gloria por amor a nosotros, todo es para él, por él y a través de él.
No es sobre nadie mas, no hay bandos, solo somos de Cristo, la gloria a él.
Tomemos el reto de evitar ser parte de múltiples “perspectivas Bíblicas”, todo debe ser examinado a la luz de la Biblia, y sino edifica, redargûlle, corrige, enseña e instruye en justicia entonces no cumple el propósito de Dios. (2 Timoteo 3:16)
Evitemos ser discípulos y seguidores de los hombres, esto causa divisiones y no agrada a Dios, evitemos vanas discusiones sobre la palabra de Dios y busquemos la guía del Espíritu Santo para la edificación del cuerpo de Cristo, tengamos nuestra mirada siempre en Cristo que a él daremos cuentas.
Busquemos la plenitud en Cristo, y seamos bíblicamente espirituales (Gálatas 5:22) y desechemos lo que no conviene a la iglesia. Podemos ser parte de esto, podemos imitar a Cristo, busquemos esto a través de una profunda comunión y relación con él, pasemos largos tiempos escudriñando la palabra de Dios y a través de una profunda e inquebrantable pasión por la oración.
Seamos parte de una generación que vive conforme a la palabra de Dios, que sigue a Cristo, que se convierte a Jesús y vive para eĺ y para nadie mas, aún cuando haya miles que se convierten a los hombres.

¿ES MALO ESTAR SOLTERA? ¿ES OBLIGATORIO TENER UN ESPOSO?


¿ES MALO ESTAR SOLTERA? ¿ES OBLIGATORIO TENER UN ESPOSO?


No, no es malo estar soltera, todos los estados de las mujeres, casadas, solteras, divorciadas y viudas están bajo el control absoluto de nuestro Dios. El está sentado sobre el círculo de la tierra y nos tiene en sus manos. ¿Por qué cargarnos, llenarnos de ansiedad, preocuparnos, sentir autocompasión de nosotros mismos, cuando Dios es el que se ha encargado de permitir que estemos en el estado en el que nos encontramos?
Dios desea que seamos mujeres verdaderas, firmes, fuertes y no lloronas ni quejumbrosas.
Dios desea que le sirvamos como solteras y estemos a sus pies.
Veamos algunos ejemplos bíblicos:
Rebeca es un excelente ejemplo bíblico de una mujer soltera, la Biblia nos dice en Génesis 24 que Rebeca era una joven mujer de servicios, trabajadora, no hacia acepción de personas. Era familiar, compartía con su familia, era diligente y hospedadora.
Tamar, fue otro ejemplo de una soltera dispuesta, servicial. De la historia de Tamar podemos tomar la parte buena, ella fue sumisa a su padre, servicial con su hermano que estaba enfermo, podemos ver su disposición, su pureza al querer guardarse cuando su medio hermano Amnon, quiso acostarse con ella. Ella era una virgen. 2 Samuel 13.
Cuando somos solteras nuestro comportamiento es observado tanto por los casados como por los solteros.
Debemos ser cuidadosas, cautelosas, dependientes de Dios, no ser presuntuosas, aunque poseamos demasiado. Lo hermoso y bueno siempre es sencillo y no se exhibe demasiado, no alardea. Dios quiere de nosotras un carácter firme en El, sin doblez que al ser observadas por otros, la gracia de Dios se vea reflejada en nuestras vidas.
Veamos algunos ejemplos de mujeres que fueron observadas:
Rebeca
Dice Génesis 24: 21 “y el hombre estaba maravillado de ella, callando”. Rebeca fue observada por el hombre que iba a decidir si ella sería la esposa de Isaac. Ella no sabía que estaba siendo observada, no sabía el trasfondo de quién la estaba observando y quien era que le estaba pidiendo agua.
Ruth: Ruth es otro ejemplo de joven humilde, sencilla, dependiente de Dios, aun a pesar de su edad, sujeta a la autoridad que tenía en ese momento, su suegra Noemí. Era trabajadora, diligente mujer de fe, prudente y también fue observada por otros, por los del pueblo, por los espigadores, fue observada por Booz.
Ella fue observada de manera especial por Booz dice Ruth 2:5-11.
Booz la observó e investigó, indagó acerca de ella, todo lo que se decía de esta soltera y viuda era bueno.
Esther:
En Esther 2: 8-10, Esther fue observada por Hegai y halló gracia delante de él. Nunca exigió nada cuando estuvo en el palacio, no se involucró en competir con las otras mujeres que fueron llevadas al igual que ella al palacio, ella se dejó llevar en todo de Hegai. Ella no compitió. La historia de Esther nos dice que no exigió nada, fue sumamente discreta, humilde, sumisa. Supo orar y ayunar en los momentos más difíciles de su vida.
Estos versículos del capítulo 2 de Esther nos indican que Esther era muy prudente y discreta. Ella era una joven soltera, virgen que se guardó para cuando Dios le mostrara su voluntad acerca de su esposo.
Debemos aprender de Esther su discreción y prudencia. No era vanidosa, ella no solicitó, nada Hegai ella decía y hacía lo que Hagai, el guarda de las mujeres del Rey le decía. Fue muy sabia.
Marta y María, otros dos ejemplos de solteras que fueron observadas. Leamos en Lucas 10: 38 – 42 vemos el ejemplo de María la Hermana de Lázaro. María fue observada y resaltada por nuestro señor Jesucristo. Qué maravilloso. María siempre estuvo a los pies del Señor.
Ejemplo de Martha la hermana de Lázaro y María. Martha también fue observada por el señor Jesucristo, pero Jesús le llamó la atención diciéndole, en Luchas 10:41 “Martha, Martha afanada y turbada estás con muchas cosas”. Dios nos observa y usa otras personas para llamarnos la atención, para exhortarnos, para hablarnos, para corregirnos, para que nos enfoquemos en lo que debemos estar enfocadas.
También está el ejemplo de las cuatro hijas de Felipe, el evangelista mencionado en el libro de los Hechos capítulo 21:9; dice este breve versículo que eran jóvenes doncellas y que servían a Dios, eran profetizas, me imagino que eran jóvenes vírgenes y temerosas de Dios y si fueron mencionadas en la Biblia era porque Dios quería que las tuviéramos como ejemplo de mujeres solteras piadosas. Dios nos ha dejado muchos ejemplos de mujeres solteras en la Biblia. “Qué sabio es Nuestro Gran Dios”.
Al ver estos ejemplos, nos podemos identificar con algunas de estas mujeres, y que según el testimonio de la Palabra algunas de ellas se casaron, y se casaron según la voluntad de Dios, todas tenían en común que amaban a Dios y tenían temor de El. Dios tenía un plan para cada una de ellas en circunstancias diferentes, y vemos que esperaban en Dios y Dios las bendijo en sus diferentes circunstancias y las usó para sus propósitos.
Ellas son mencionadas y resaltadas como mujeres extraordinarias de la Biblia.
Nuestro Señor tiene un mensaje para nosotras al mencionar estas mujeres en la Biblia. Dios quiere que aprendamos de cada una de ellas, ya que ellas nos enseñan algo de su carácter.
Debemos aprovechar nuestra soltería, invirtiendo para nuestro Dios, aprovechando nuestro tiempo, ahorrando, aprendiendo a cocinar, sirviendo a otros ayudando a otros, hay muchas cosas que podemos hacer en el Señor y aprender en nuestra soltería.
No es malo estar solteras, es un estado que Dios creó y el desea que le glorifiquemos en el estado en el que el nos ha puesto.
Muchas veces anhelamos lo que otras mujeres casadas tienen y a su vez estas mujeres casadas anhelan lo que nosotros tenemos y hacemos.
Las mujeres deberíamos tener un corazón agradecido a Dios y llevarnos de El cada día, para vivir un día a la vez en el poder de su fuerza, esforzándonos cada día en SER más que en HACER. Dios se encargará de todo el resto, El nos dará el compañero que él tiene para nosotras en su voluntad, y en su tiempo. Todo en el tiempo de Dios es hermoso.
Las solteras somos en la Iglesia y para el mundo que nos rodea hermosas flores que esparcimos una hermosa aroma, pero si nos amargamos no vamos a expandir fragancia a nuestro alrededor.
Dios nos llama a glorificarle con nuestro estado de solteras y a colocarnos, justamente en su voluntad, El hará el resto.
Rindámonos a El, vivamos a sus pies, gozosas y veremos aun grandes cosas. Ánimo, Dios está de nuestro lado. Leer Isaías 54.
54:1 ALÉGRATE, oh estéril, la que no paría; levanta canción, y da voces de júbilo, la que nunca estuvo de parto: porque más son los hijos de la dejada que los de la casada, ha dicho Jehová.
54:2 Ensancha el sitio de tu cabaña, y las cortinas de tus tiendas sean extendidas; no seas escasa; alarga tus cuerdas, y fortifica tus estacas.
54:3 Porque á la mano derecha y á la mano izquierda has de crecer; y tu simiente heredará gentes, y habitarán las ciudades asoladas.
54:4 No temas, que no serás avergonzada; y no te avergüences, que no serás afrentada: antes, te olvidarás de la vergüenza de tu mocedad, y de la afrenta de tu viudez no tendrás más memoria.
54:5 Porque tu marido es tu Hacedor; Jehová de los ejércitos es su nombre: y tu redentor, el Santo de Israel; Dios de toda la tierra será llamado.
54:6 Porque como á mujer dejada y triste de espíritu te llamó Jehová, y como á mujer moza que es repudiada, dijo el Dios tuyo.
54:7 Por un pequeño momento te dejé; mas te recogeré con grandes misericordias.
54:8 Con un poco de ira escondí mi rostro de ti por un momento; mas con misericordia eterna tendré compasión de ti, dijo tu Redentor Jehová.
54:9 Porque esto me será como las aguas de Noé; que juré que nunca más las aguas de Noé pasarían sobre la tierra; así he jurado que no me enojaré contra ti, ni te reñiré.
54:10 Porque los montes se moverán, y los collados temblarán; mas no se apartará de ti mi misericordia, ni el pacto de mi paz vacilará, dijo Jehová, el que tiene misericordia de ti.
54:11 Pobrecita, fatigada con tempestad, sin consuelo; he aquí que yo cimentaré tus piedras sobre carbunclo, y sobre zafiros te fundaré.
54:12 Tus ventanas pondré de piedras preciosas, tus puertas de piedras de carbunclo, y todo tu término de piedras de buen gusto.
54:13 Y todos tus hijos serán enseñados de Jehová; y multiplicará la paz de tus hijos.
54:14 Con justicia serás adornada; estarás lejos de opresión, porque no temerás; y de temor, porque no se acercará á ti.
54:15 Si alguno conspirare contra ti, será sin mí: el que contra ti conspirare, delante de ti caerá.
54:16 He aquí que yo crié al herrero que sopla las ascuas en el fuego, y que saca la herramienta para su obra; y yo he criado al destruidor para destruir.
54:17 Toda herramienta que fuere fabricada contra ti, no prosperará; y tú condenarás toda lengua que se levantare contra ti en juicio. Esta es la heredad de los siervos de Jehová, y su justicia de por mí, dijo Jehová.
Este texto es hermoso, y Dios nos promete acompañarnos en nuestra soltería, dice el versículo 4 que no debemos temer, no seremos confundidas, no debemos avergonzarnos de nuestra condición ni permitir que nadie con avergüence. Tenemos un hacedor que es Nuestro Gran Dios, Jehová de los ejércitos, nuestro Redentor, El está con nosotras, El está de nuestro lado.
Amadas hermanas, Dios en verdad no hace acepción de personas, sino que en toda nación se agrada del que teme y hace justicia. Hech. 34b y 35
¿Es obligatorio tener un esposo?
No, no es obligatorio tener un esposo si fuera obligatorio muchas de nosotras no estuviéramos solteras y la Palabra no resaltaría a mujeres solteras que esperaron en Dios. También si fuera obligatorio ¿A qué edad específica nos casaríamos? ¿Existiría esa edad? Por supuesto que no.
Dios no se equivoca. Las que estamos solteras, lo estamos porque Dios lo ha permitido; en su soberanía El lo ha planeado. Mantengámonos firmes y apegadas a Dios. No nos desanimemos, no todo es estar casadas.
La felicidad nuestra no depende de tener un esposo a nuestro lado. No forcemos las cosas, no forcemos a Dios, antes bien descansemos en El, rindámonos a El. Esperemos en El.
Dice 1 Corintios 7: 24 – 25 “Cada uno, hermanos, en el estado en que fue llamado, así permanezca para con Dios.
En cuanto a las vírgenes no tengo mandamiento del Señor, más doy mi parecer, como quien ha alcanzado misericordia del Señor para ser fiel”.
El Apóstol Pablo habla a los solteros para que se gocen en agradar al Señor en su soltería y enfatiza que cuando se es soltero podemos servir mejor y sin mayores obstáculos al Señor.
Con esto no digo que no se casen si Dios les envía un compañero. No dejen de orar tampoco para que Dios les envíe su esposo. Oren y procuren estar en el centro de la voluntad de Dios, pero tomen en cuenta y muy en serio lo que dice Pablo, en el estado en el que hemos sido llamadas, seamos fieles a Dios y glorifiquémosle a El, esperemos que El sea el que cambie nuestro estado de soltera para su gloria. Dios nos ama hermanas y somos como la niña de sus ojos.

por Evelyn Calcaño

ENTREGALE TU CORAZON


La vida de Jesús sobre la tierra fue un ejemplo perfecto de una vida totalmente entregada. Él fue un ejemplo vivo de los beneficios que trae el vivir santamente. A dondequiera que iba, Jesús hizo a los sordos oír, los ciegos ver, los paralíticos caminar. Él vivió en perfecta paz y absoluta victoria.

Todo eso me parece muy bien. Todo lo que Jesús se perdió fue que el diablo tuviera dominio sobre Él para matar, hurtar y destruir. De hecho, el diablo no pudo hacerle nada hasta que, por la voluntad del Padre, Jesús dio su vida. Hasta esa hora Jesús anduvo en victoria total sobre el enemigo.

¿Cree usted que se perdería mucho si viviera de esa manera? ¡Claro que no! Al igual que Jesús, usted puede andar en la misma unción, el mismo poder y la misma gloria de Dios.

¿Tiene que abandonar toda su vida para hacerlo? ¡Sí! Usted tiene que cambiar su vida por la vida de Dios. Tiene que cambiar su enfermedad por la sanidad, su pobreza por la prosperidad, su inquietud por la paz y su pecado por la justicia.

Por lo tanto, ¿por qué dudar? Al fin de cuentas, francamente usted no tiene nada que perder.

domingo, 8 de mayo de 2011

El robot que escribe la Biblia con letra de monja


El robot KR16, de fabricación alemana y probado en Sevilla, empezó esta semana con la tarea de escribir la Biblia, a pluma y en cuidada caligrafía medieval, ante la puerta de la catedral de Tréveris (oeste de Alemania).


Va a necesitar un kilómetro de papel, con un ancho de 63 centímetros, y apenas un litro de tinta para tan gran cometidoLa mano firme del robot, apuntalado en un contenedor industrial de siete metros de largo a modo de escaparate, inició lo que se perfila como un largo trabajo de 11 meses de duración, las 24 horas del día, bajo la supervisión del equipo técnico y artístico formado por Matthias Gommel, Martina Haitz y Jan Zappe.

"Va a necesitar un kilómetro de papel, con un ancho de 63 centímetros, y apenas un litro de tinta para tan gran cometido", explicó Gommel, ante el inicio de su experimental escritura del texto sagrado.

La tinta es un elemento "de rendimiento extraordinariamente alto", recordó el artista, acorde con el espíritu "ahorrador de los conventos", ahora recuperado para una experiencia artística que pretende hacer congeniar lo medieval con la tecnología moderna. "Nuestro KR16 es un robot de serie, generalmente utilizado para el montaje de automóviles, que nosotros hemos adaptado para reproducir la caligrafía propia de las monjas de los conventos", añadió Gommel.

Se trata de un robot con un amplio rodaje a sus espaldas, puesto que ejerció ya funciones bíblicas similares en Sevilla, en 2008, durante la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo (BIACS3). "Fue una experiencia en formato económico, para los 100 días de vida de la bienal de Sevilla, pero con el privilegio de desarrollarla desde la Cartuja, junto a su histórica capilla", recordaba tres años después el artista alemán.

Ahora, la idea es trasladar esa misma experiencia a Tréveris, la catedral de la diócesis más antigua de Alemania, donde el grupo presentó el proyecto, con aprobación del obispado, en 2007. El trío de artistas formado por Gommel, Haitz (ambos nacidos en 1970) y Zappe (en 1969), aglutinados bajo el proyecto bautizado como Robotlab, lleva años ejercitándose en la escritura bíblica robotizada.

El estreno de la operación en Tréveris coincide con la apertura este viernes del llamado Heilig-Rock-Fest, un festival preparatorio para el gran año procesional de Tréveris, en 2012, en que se exhibirá la llamada Túnica Sagrada o Túnica Inconsútil de Jesucristo. La Biblia del KR16 debe estar acabada el 13 de abril de 2012, día en que se abrirá la peregrinación a Tréveris. Durante el mes siguiente se espera que acudan a la ciudad alemana un millón de peregrinos.

Se trata de una gran cita para el mundo católico, tras las últimas peregrinaciones de 1959 y 1966 y teniendo en cuenta, además, que el próximo año se cumplen 500 de la primera exposición de esa Túnica. La pieza se conserva habitualmente en la catedral, preservada del público y en lugar convenientemente acondicionado, de manera que cada una de sus contadas exhibiciones concentra a gran número de peregrinos. Gommel y los suyos quieren tener su biblia a punto para esa cita, lo que será la culminación de su experiencia artística iniciada en el Centro de Arte y Tecnología Mediática de Karlsruhe, en el 2000, continuada en Sevilla, luego en Portugal y ahora amplificada para Tréveris.

Durante los once meses de elaboración, el trabajo del KR16 podrá ser seguido por el visitante que se acerque a su contenedor, ante la catedral de Tréveris, para lo que se ha dispuesto de una cámara que "acercará" la caligrafía al público. Terminado el proceso de escritura, se procederá a editarla, de acuerdo a la Biblia depositada a los archivos de Tréveris, para dejarla expuesta como tal en el Museo Diocesano de la ciudad, a partir de 2013.

jueves, 28 de abril de 2011

El conocido pastor David Wilkerson fallece en un accidente de tráfico en Texas


(EEUU, jueves 28/04/2011) El pastor y evangelista, David Wilkerson, autor del famoso libro "La Cruz y el Puñal" murió este miércoles en un accidente de tráfico en Texas. Tenía 79 años.

El Reverendo Wilkerson, fue pastor fundador de la Iglesia Times Square en Nueva York, y de la organización Teen Challenge (Desafío Juvenil).

"Con profunda tristeza debemos informarles el repentino fallecimiento del Reverendo David Wilkerson, nuestro pastor fundador," dijo el pastor de la Iglesia Times Square, Carter Conlon, en un comunicado en el sitio web de la congregación.

Al pastor le sobreviven su esposa, cuatro hijos y 11 nietos.

Detalles del Accidente

Al parecer, Wilkerson conducía en dirección este en la carretera U.S. 175 de Texas y se movió al carril contrario, por causas desconocidas, mientras un camión se dirigía al oeste. El conductor del camión vio el vehículo y trató de esquivarlo, pero aún así colisionó de frente, según el policía Eric Long.

Su esposa Gwen, que ocupaba el asiento del copiloto, fue trasladada de emergencia al hospital, junto con el conductor del camión. Wilkerson fue declarado muerto en el lugar.

Según el Departamento de Seguridad Pública de Texas, Wilkerson, a diferencia de su esposa, no llevaba puesto el cinturón de seguridad.

Últimas palabras

Wilkerson había publicado una entrada en su blog, la misma mañana del accidente. En la publicación, titulada, "Cuando Fallan Todos los Medios", animaba a aquellos que enfrentan dificultades a mantenerse firmes en la fe.

"Aquellos que atraviesan el valle de sombra de muerte, escuchen esta palabra: El llanto durará por algunas noches oscuras y horribles, y en esa oscuridad usted de pronto escuchará al Padre decir, 'Estoy contigo'", escribió Wilkerson. "Amados, Dios nunca ha fallado en actuar en bondad y amor. Cuando fallan todos los medios - su amor prevalece. Aférrense a su fe. Aférrense a su Palabra. No hay alguna otra esperanza en este mundo", agregó.

Lea la última entrada en el Blog del Rev. Wilkerson aquí (en castellano)

Vida y Ministerio

Wilkerson fue el segundo hijo de una familia de cristianos pentecostales. Fue criado en Barnesboro, Pensilvania, en una casa "llena de Biblias". Comenzó a predicar a los 14 años.

Después de la secundaria, Wilkerson ingresó al Instituto Bíblico Central de las Asambleas de Dios donde estudió durante dos años.

En 1953 contrajo matrimonio con Gwen Wilkerson y empezó a predicar como Pastor junto con su esposa, en pequeñas iglesias en las zonas rurales de Scottdale y Philipsburg, Pensilvania.

Más tarde, en 1957, leyó en la revista Times una historia acerca de un niño afectado de poliomielitis que fue asesinado por miembros de pandillas en Nueva York. En febrero de 1958 decidió trasladarse a Nueva York para ayudar y predicar el Evangelio a miembros de bandas delictivas y adictos a las drogas.

El 22 de Septiembre de 1971 fundó la Organización Teen Challenge (Desafío Juvenil).

En “La Cruz y el puñal”, Wilkerson escribió sobre sus primeros años en la ciudad de Nueva York, ayudando a drogadictos y pandilleros. El libro, escrito en 1963, se convirtió en un best-seller y fue llevado al cine. El papel de Wilkerson fue interpretado por el cantante Pat Boone, mientras que el de Nicky Cruz, uno de los primeros jóvenes pandilleros recuperados por Wilkerson –posteriormente convertido en un conocido predicador evangelista- lo protagonizó el actor Erik Estrada (uno de los policías de la serie Chips).

En 1987 fundó la Iglesia de Times Square, en Nueva York, una congregación protestante independiente situada en un área de Manhattan frecuentada por prostitutas, fugitivos, adictos a las drogas, indigentes y estafadores, y rodeada de clubes nocturnos con shows en vivo y salas de cine para adultos. El pastor David Wilkerson la fundó, según sus propias palabras, para ayudar espiritualmente a todas esas personas que estaban necesitadas de Dios.

domingo, 17 de abril de 2011

martes, 8 de marzo de 2011

Texas quiere obligar a las mujeres a escuchar el corazón del bebé antes de abortar


El Gobernador de Texas, Rick Perry, tiene ante sí la decisión de promulgar una propuesta de ley aprobada por el Congreso estatal que exige que las mujeres que vayan a abortar se sometan a ultrasonidos y escuchen el corazón del bebé antes del procedimiento.

Grupos pro-abortistas ya han anunciado para este martes manifestaciones en todo el estado contra la medida, aprobada el lunes por el Congreso estatal por 107 votos a favor frente a 42 en contra.

"Es un momento definitorio en los derechos reproductivos, no sólo en Texas, en todo el país", afirmó la organización Planned Parenthood (Planificación Familiar) de Texas en su llamamiento a salir a la calle a manifestarse.

Perry, sin embargo, celebró la aprobación de la ley por parte del Congreso de Texas ya que, dijo, "reafirma nuestros esfuerzos para proteger la vida y asegura que todos los tejanos estén totalmente informados cuando consideren tomar una decisión de tanta importancia".

"La decisión para escoger la vida se vuelve más clara cuando la persona tiene acceso a toda la información, espero con impaciencia que esta importante ley llegue a mi despacho", explicó Perry en una reciente nota de prensa.

La iniciativa de ley exige que todas las mujeres que quieran abortar, incluso las víctimas de una violación, deban someterse a ultrasonidos 24 horas antes del aborto y vean los resultados.

La última versión aprobada por la Cámara de Representantes es más exigente que la previamente ratificada por el Senado, ya que no plantea excepciones y retira la licencia médica a aquellos médicos que no realicen el ultrasonido antes de practicar el aborto.

El autor de la proposición de ley, el republicano Sid Miller, explicó que si las mujeres que van a abortar no quieren ver los resultados del sonograma pueden mirar para otro lado o utilizar auriculares para evitar escuchar el latido del corazón.

Por su parte, el miembro de la Cámara de Representantes por Houston, el demócrata Armando Walle, calificó la iniciativa como "la cima de la intrusión por parte del gobierno en los individuos de Texas".

Asimismo, el doctor Scott Pear, de Planned Parenthood de Texas, criticó la "problemática ley" por el uso "de los ultrasonidos para fines políticos"

Llegan los megapastores

En España el sacerdote católico está perdiendo influencia entre sus fieles, en cambio son los pastores protestantes –algunos de ellos- quienes dominan las congregaciones locales. Son los grandes, los megapastores, los superpastores. Un clan surgido en las populosas ciudades de Hispanoamérica a imitación de sus correligionarios norteamericanos.

Imitando la figura del sacerdote católico, se alzan como intermediarios entre el cielo y la tierra. Los miembros de las iglesias no dan un paso sin consultar al pastor, al que tienen en un pedestal. Ellos se erigen en auténticos dictadores. Dominan las iglesias. Se hacen temer. Quienes no estén de acuerdo con ellos es que tienen al diablo y los expulsan.

En casos menos graves los someten a disciplina. A imitación del Vaticano y de los Testigos de Jehová, montan una estructura piramidal: El de abajo ha de rendir cuentas al de arriba y todos a él, el de más arriba, el todopoderoso.

Sin excepción alguna, éstos superpastores ponen un interés especial en las finanzas. Exigen de sus miembros el máximo. Quien no da es un mal cristiano y queda fichado. En Estados Unidos y en la América hispana levantan verdaderos imperios económicos. Ellos administran el dinero y no explican dónde ni cómo se invierte. Cuando lo hacen manejan las cifras de manera que sus barullos parezcan verdades definitivas.

Ya lo hemos dicho: Han llegado a España con su dulzón acento sudamericano, centroamericano, caribeño. Están entre nosotros. Al Protestantismo español, educado en la nobleza de hombres y mujeres que dieron su vida por la grey, que jamás se sirvieron de ella, que sufrieron penurias económicas y padecieron en alma y cuerpo, estos superpastores le están haciendo mucho daño.

Y le harán más. La ingenuidad del evangélico español es incapaz de percibir las malas artes. Al contrario. Son recibidos a corazón abierto y poco a poco llegan a tributarle culto. Sin quererlo ni saberlo.

Existe abundante material escrito y en DVD donde se instruye a los miembros de las congregaciones cómo debe ser un pastor, cuáles son sus funciones y cuáles sus limitaciones.

Nos acercamos o estamos viviendo ya los tiempos anunciados por Jesucristo cuando se levantarán falsos profetas y a muchos engañaran. Los creyentes españoles han de tener los ojos abiertos, la voluntad firme, contundente el rechazo, pronta la respuesta.



Autores:Juan Antonio Monroy

viernes, 4 de marzo de 2011

Adebayor, otro jugador de fe protestante del R. Madrid


En una entrevista para la BBC, tras el atentado terrorista a la selección de Togo en la Copa de África de fútbol de 2010, Adebayor comentó "Yo soy cristiano", explicando cómo su fe en Dios se vio reforzada en medio de aquella terrible experiencia.

El atacante togolés explicó el momento en el que su autobús fue ametrallado durante más de 15 minutos. "Mataron a nuestro conductor, no había nadie para manejar el bus. Era como si hubiésemos estado viviendo en un sueño. Me quedé en estado de `shock", declaró tras lo ocurrido. "Todos los jugadores, cada uno, estaban llorando, pidiendo a sus madres, llorando por teléfono, diciendo sus últimas palabras porque pensaron que morirían", comentó.

El mismo envió un mensaje a su madre para decirle que iba a morir en el ataque terrorista, que ocurrió mientras el autobús en que viajaban entraba en Angola para disputar la Copa de África de fútbol. Adebayor no murió aquel 8 de enero de 2010, pero además del conductor- dos de sus compañeros fueron asesinados. Y la experiencia y sus cicatrices –afirma- son profundas en su alma.

Adebayor, dice el diario El País de su presentación como jugador del Real Madrid, «interpretó la firma de su contrato como una señal de la providencia. "Éste es un nuevo comienzo para mí", dijo. "Vengo a disfrutar. Estoy firmando por el mejor club del mundo un año después de haber estado al borde de la muerte. El 2010 empezó muy mal para mí y 2011 empieza muy bien. Ojalá todo quede atrás. Gracias a Dios todavía estoy vivo. Sólo pienso en jugar mi fútbol. Con la gracia de Dios".»

Este pasado 28 de enero, fue entrevistado en el Larguero (Cadena SER) y a pesar de su fama de díscolo dio toda la apariencia de buen chico (eso sí, reconociendo su fuerte carácter, especialmente dentro del campo), sin rencores con el Manchester City, donde apenas ha jugado tras una brillante estancia previa en el Arsenal.

UN PROTESTANTE EN EL R. MADRID
Algo que reconoce en la entrevista marca toda su trayectoria personal es su experiencia con Dios. Ya desde pequeño, porque hasta los cuatro años no pudo andar bien y su madre le llevaba a una iglesia protestante, confesión cristiana a la que pertenece. Curiosamente, empezó no sólo a caminar sino a correr cuando le pusieron en los pies un balón de fútbol en la puerta del templo al terminar un culto. El afirma que fue un milagro.

Al ser preguntado por José Ramón de la Morena en la entrevista de la SER sobre si era católico, responde claramente: “No, protestante”.

En esto coincide con Kaká, “el otro evangélico” del Real Madrid. En su fe y en la convicción de que en un momento determinado fue Dios quien les dio la posibilidad de jugar al fútbol como profesionales superando un grave problema de salud (en el caso de Kaká fue un accidente con afectación vertebral).

ENTREVISTAS DE 'EL LARGUERO'
Emmanuel Adebayor, a punto de cumplir 26 años, llega cedido del Manchester City con una opción de compra por parte del Real Madrid. Pueden ver aquí la entrevista completa en video a Adebayor en la Cadena SER, de la que le ofrecemos un resumen a continuación (y en este link y al final de la noticia, tienen la entrevista en video, resumida con los temas que se refieren a su fe y su experiencia personal).

- ¿Por qué no jugaba ahora en el Manchester City?
- Realmente es difícil de explicar, pero cada entrenador tiene su forma de ver las cosas [dice en relación al técnico del City, Roberto Mancini]. Nuestra visión del juego no coincidía, pero yo he hecho todo lo que podía en cada momento y lo que se esperaba de mí. Le deseo lo mejor y mucha suerte.

- ¿Se despedirá de sus compañeros?
- Por supuesto. Tenía una buena relación con todos y haré lo posible para pasarme por la mañana por el vestuario. Para mí son como hermanos. Si no me da tiempo a despedirme allí me pasaré por sus casas. Quiero hacerlo con Mancini y con los jugadores.

- En Inglaterra ha tenido fama de ser un jugador polémico, ¿es así?
- Bueno, quizá sea cierto. Pero lo importante para mí es ganar partidos. En un equipo, como en cualquier familia, las personalidades son diferentes. Cada uno es como es. Las emociones, a veces, sobrepasan lo demás y me dejo llevar. Pero tengo claro que estoy para ganar y lo haré.

- ¿Y ha cambiado? ¿Ha escarmentado y se ha hecho más moderado por lo que ha ocurrido?
- Estoy muy tranquilo. He tenido una hija hace poco y eso me ha cambiado mucho. Además, en enero del año pasado sufrí un ataque terrorista y casi pierdo la vida. Eso también influyó para cambiar.

- ¿Es cierto que cuando era niño casi no podía andar?
- Es una historia emocionante. Cada vez que lo recuerdo me cae alguna lágrima. Mi madre me contó que casi no podía andar y me llevaron a los países vecinos de Togo para buscar una solución. Estuve una semana rezando en una iglesia de Acra y hasta el domingo no volví a andar.

- He leído que le tiraron una pelota y, al llegar cerca, se levantó y salió corriendo a por ella.
- Exacto. Estaba esperando en la iglesia, había gente jugando al fútbol y yo me levanté a por pelota.

- ¿Fue un milagro?
- Podemos decir que fue un milagro. Yo no empecé a andar hasta los cuatro años, cuando lo normal es hacerlo al año o a los dos como muchísimo, pero después hice una buena carrera en el mundo del fútbol. Ahora, gracias a Dios, me dedico a eso, que es lo que me gusta.

- Es un hombre muy católico. ¿Fue por esa historia de la iglesia, cuando comienza a andar?
- No, soy protestante. Lo importante es tener fe en Dios. Cada uno tiene el suyo y yo sé que existe.

- El otro acontecimiento que marca su vida, como recordaba, es el ataque terrorista que sufrió la selección de Togo para disputar la Copa de África en Angola. ¿Cómo lo recuerda?
- Nos traumatizó a todos y se me pone la piel de gallina cuando lo recuerdo. De hecho, el día 8 de enero me llamaron muchos amigos porque se cumplía un año y estuvimos rezando en memoria de los difuntos. Fue un momento de pánico, 32 minutos en los que nos ametrallaron y estuvimos entre la vida y la muerte.

- ¿Con quién va a vivir en Madrid?
- Mi mujer y mi hija, de dos meses, se quedarán en Inglaterra unos meses porque siempre es difícil dejar una ciudad y una casa. Pero acabarán viniendo conmigo para ver todos mis partidos.

BIOGRAFÍA DEPORTIVA
Emmanuel Adebayor nació el 26 de Febrero de 1984 en Lomé, capital de Togo. Cuando tenía 15 años, represento a su Selección en un Torneo Mundial Sub. 17 en Suecia 1999. Allí fue descubierto por los ojeadores del FC Metz.Viajó a Francia y se incorporó a dicha institución, en la que transitó las categorías menores desde aquellos 15 años.

Ascendió al primer equipo del Metz para la temporada 2001-2002, y en la 2002-2003 en la segunda división francesa deslumbró gracias a su metro noventa y gran velocidad con sus zancadas. Anotó 13 goles en 34 encuentros y fue sin dudas la figura del Metz.

Al finalizar la temporada su equipo ascendió a la máxima división pero él, en la 2003-2004, fichó en por el Mónaco donde jugó muy buenas temporadas.Después del Mundial de 2006 –buen torneo con Togo aunque no pasaron de ronda-, llegó a la Premier League. Adebayor arregló contrato con el Arsenal inglés, a cambio de 7 millones de Libras, con el sueño de ser el Drogba de Chelsea. De ahí pasó al Manchester City, donde no ha tenido apenas minutos esta temporada.

jueves, 3 de marzo de 2011

NO LLORES MAS


Deja que el Maestro te consuele a través de su Santo Espíritu , deja que el Médico de Médicos sane las heridas que hay en tu alma, deja que Jesús el Rey de Reyes ponga su Mano de Poder y sane esa llaga que durante tanto tiempo te ha hecho llorar. Si hasta este día vivías llorando por cosas que te tocaron vivir, oremos a Dios. Padre Nuestro que estás en los cielos en este momento me rindo a ti y me humillo, Dios yo me aferro a tu palabra y no lloro más por aquello que perdí, no lloro más por esa herida porque creo que tú me sanas en este momento en el Nombre Poderoso de Jesús, Amén.

lunes, 11 de octubre de 2010

¿Por qué?


Dios , porqué permitiste que esto sucediera.....
Es el reclamo general. Es la verbalización de un dolor que se siente tan absurdo como injustificado.
Hay un libro por ahí del Dr. Dobson que se llama "cuando lo que Dios hace no tiene sentido" me acuerdo que una amiga me lo prestó en mis días negros.

Porqué el cancer, porque el sida, porqué los asesinatos, porqué los atentados terroristas, porqué hay bebés inocentes que padecen tanto....
Cuando el dolor golpea nuestra vida, como un látigo que abre surcos sin piedad en el alma, los porque se van amontonando, y un sentimiento de injusticia agrava la pena.

Buscar respuestas no calmará el dolor.
Confiar en Dios, sí.
Recibir al Señor en nuestra herida, sí.
Abrir al Señor nuestro corazón y nuestro sentir, sí.

Para aquellos que confiamos en el Señor . Cuando la hora amarga llega, simplemente esperamos en El, sin pretender respuestas, sino confiando que otra vez, El calmará las aguas, ordenará al viento que amaine, restaurará el corazón, y nos abrazará con Su Gracia infinita.

Otra vez,. una y otra vez, El, ciertamente lo hará.


Cuando nosotros juzgamos algo de injusto, lo rotulamos así desde nuestro sentido de justicia, totalmente limitado . Dios ve la eternidad, y obra Su voluntad para ello, nosotros escasamente vemos unos metros, podemos descansar, En que El hará lo mejor, y a su tiempo, ha prometido que todo vendrá a Su perfecta Justicia.

"No os toca a vosotros saber los tiempos o las razones, que el Padre puso en su sola potestad." Hechos 1:7


"Porque ¿quién entendió la mente del Señor?. ¿O quien fue su consejero? " . Romanos 11.34


"Porque de El, y por El , y para El, son todas las cosas. A El sea la gloria por los siglos. Amén." Romanos 11.35-36

domingo, 5 de septiembre de 2010

TODO TIENE SU TIEMPO


Eclesiastés

Capítulo 03

3:1 Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora.
3:2 Tiempo de nacer, y tiempo de morir; tiempo de plantar, y tiempo de arrancar lo plantado;
3:3 tiempo de matar, y tiempo de curar; tiempo de destruir, y tiempo de edificar;
3:4 tiempo de llorar, y tiempo de reir; tiempo de endechar, y tiempo de bailar;
3:5 tiempo de esparcir piedras, y tiempo de juntar piedras; tiempo de abrazar, y tiempo de abstenerse de abrazar;
3:6 tiempo de buscar, y tiempo de perder; tiempo de guardar, y tiempo de desechar;
3:7 tiempo de romper, y tiempo de coser; tiempo de callar, y tiempo de hablar;
3:8 tiempo de amar, y tiempo de aborrecer; tiempo de guerra, y tiempo de paz.
3:9 ¿Qué provecho tiene el que trabaja, de aquello en que se afana?
3:10 Yo he visto el trabajo que Dios ha dado a los hijos de los hombres para que se ocupen en él.
3:11 Todo lo hizo hermoso en su tiempo; y ha puesto eternidad en el corazón de ellos, sin que alcance el hombre a entender la obra que ha hecho Dios desde el principio hasta el fin.
3:12 Yo he conocido que no hay para ellos cosa mejor que alegrarse, y hacer bien en su vida;
3:13 y también que es don de Dios que todo hombre coma y beba, y goce el bien de toda su labor.
3:14 He entendido que todo lo que Dios hace será perpetuo; sobre aquello no se añadirá, ni de ello se disminuirá; y lo hace Dios, para que delante de él teman los hombres.
3:15 Aquello que fue, ya es; y lo que ha de ser, fue ya; y Dios restaura lo que pasó.
3:16 Vi más debajo del sol: en lugar del juicio, allí impiedad; y en lugar de la justicia, allí iniquidad.
3:17 Y dije yo en mi corazón: Al justo y al impío juzgará Dios; porque allí hay un tiempo para todo lo que se quiere y para todo lo que se hace.
3:18 Dije en mi corazón: Es así, por causa de los hijos de los hombres, para que Dios los pruebe, y para que vean que ellos mismos son semejantes a las bestias.
3:19 Porque lo que sucede a los hijos de los hombres, y lo que sucede a las bestias, un mismo suceso es: como mueren los unos, así mueren los otros, y una misma respiración tienen todos; ni tiene más el hombre que la bestia; porque todo es vanidad.
3:20 Todo va a un mismo lugar; todo es hecho del polvo, y todo volverá al mismo polvo.
3:21 ¿Quién sabe que el espíritu de los hijos de los hombres sube arriba, y que el espíritu del animal desciende abajo a la tierra?
3:22 Así, pues, he visto que no hay cosa mejor para el hombre que alegrarse en su trabajo, porque esta es su parte; porque ¿quién lo llevará para que vea lo que ha de ser después de él?

sábado, 14 de agosto de 2010

Hay una belleza escondida que Dios ha colocado en cada tiempo


Mientras el mundo envia señales inequivocas del final de su historia, puedo recostarme en la bendita esperanza, que pronto, el tiempo de la canción llegará, y entretanto llegue, mi espíritu puede viajar y traerme aliento, desde la estación del cielo donde mora la eterna justicia y el Abrazo del Padre.

"Porque he aqui, ha pasado el invierno,
Se ha mudado, la lluvia se fué;
Se han mostrado las flores de la tierra,
El tiempo de la canción ha venido.
Y en nuestro país se ha oído la voz de la tortola"
Cantares 2.11-12

domingo, 20 de junio de 2010

Islamistas en Marruecos utilizan Facebook para perseguir a cristianos


Cristianos de Marruecos alertan que extremistas musulmanes marroquíes alientan al Gobierno para perseguir a los cristianos y utilizan las redes sociales como Facebook y Twitter para exponerlos y vilipendiarlos.

Un ejemplo es el usuario Gardes Maroc Maroc que ha expuesto 32 publicaciones con imágenes con docenas de cristianos conversos, llamándolos "evangelistas hienas" o "lobos con pieles de cordero" que buscan "sacudir la fe de los musulmanes." Las publicaciones en este perfil están en árabe y convergen con la ley anti-proselitismo de Marruecos, que prohíbe los esfuerzos para "sacudir la fe de los musulmanes".

En las imágenes expuestas se presentan a cristianos convertidos con información detallada de sus familias, sus trabajos, donde se congregan, sus direcciones e incluso con anécdotas que se utilizan para calumniarlos.

En algunas imágenes se agrega el texto de "marroquíes convertidos en hienas" al referirse a cristianos nacionales.

Desde marzo de este año, el gobierno de Marruecos ha expulsado a más de 100 cristianos extranjeros por "proselitismo" sin tiempo suficiente para que los afectados pudiesen coordinar su salida.

A la par se ha desatado una campaña nacional para vilipendiar a los cristianos en Marruecos. Más de 7.000 clérigos musulmanes han firmado una comunicado denunciando las labores de las organizaciones cristianas base de "ayuda al terrorismo religioso", según ha informado Compass Direct.

En su perfil de Facebook, Gardes Maroc Maroc pide a las autoridades marroquíes que investiguen a los padres adoptivos de los niños de la aldea de Ain Leuh, que se encuentra a 50 kilómetros al sur de Fez. Allí se asegura que cristianos locales, bajo las órdenes de "misioneros extranjeros", están tratando de adoptar a esos niños para que sus esfuerzos cristianos no queden "en vano".

Desde que se inició la expulsión de cristianos en Marruecos, la situación de los cristianos locales se ha vuelto muy tensa. Algunos cristianos han sido interrogados por las autoridades policiales quienes se mofan de su fe e incluso han pronunciado amenazas de encarcelación e incluso de ejecución.

domingo, 13 de junio de 2010

Creer en Dios


Con la puesta en marcha de las campañas publicitarias a favor de la opción atea, se abrió en su día un interesante debate que dejó a muchos con una inquietud permanente.





Quizás la mejor forma de evitar la realidad que a cada uno, más tarde o más temprano, puede tocarnos vivir (y no hablaré de las abducciones por no liarla más de lo debido), sea aparcar el tema en el maremágnum de las hemerotecas, como se ha hecho, así el descanso de algunos puede ser temporalmente relajante hasta que descubran por si mismos alguna que otra divinidad personal que les satisfaga más que el mismísimo Dios creador; no sea que quede algo por descubrir y se lleven una sorpresa en su, también, supuesta eternidad.

Esto tampoco sería muy novedoso ya que entre la colección de dioses que tenían los griegos existía una figuración dedicada al dios no conocido, es decir, por si acaso quedaba algo más.

Y en relación con esto, el ser humano ha echado mano de un invento un tanto sorprendente y que ha resultado el más peligroso de los conocidos. Me refiero a la religión. Este hecho, tan antiguo como los orígenes de la humanidad, ha sido un venero mortífero, una droga destructora que se ha revestido de santidad, para parecerse al único Dios y frenar los más bajos sentidos humanos.

Este fenómeno religioso ha generado tal conflicto en las sociedades del pasado y del presente, que ha llevado a la mentalidad humana a intentar ser ateos y no creer en nada.

Las religiones han buscado, con éxito, someter a sus seguidores a sus propios deleites, y dichos adeptos han identificado esas prácticas humanas con Dios, creando un modelo propio y llegando a una episteme errónea. Bien es cierto que no hace falta ser muy inteligente para rechazar creer en un Dios vengador, destructor y sobre todo oscuro y distante del pueblo, pero es una tragedia que lleguemos a lo que hemos llegado, es decir, decidirnos por algo que ni por asomo hemos conocido.

Lo que motivó esta reflexión con todos ustedes ha sido un contacto por las redes sociales en Internet que en el apartado de creencias manifestaba “creo en Dios a mi manera”.

Y aunque muchos puedan sentirse identificados con la misma, la frase me recuerda a Frank Sinatra. Con todo respeto a las opiniones, no me parece la mejor forma de creer en Dios, puesto que hay muchas posibilidades de que esa no sea la forma en la que haya que creer.

¿Y cual es la forma se preguntarán algunos?. Esa fue la misma pregunta que le hizo un miembro del Sanedrín a Jesús de Nazaret, de nombre Nicodemo y la respuesta resultó inconcebible para el erudito judío: “Nacer de nuevo”. Ese nuevo nacimiento supone conocer a Dios personalmente y decidir libre de ataduras, de ritos y religiones.

Ese nacimiento solo proviene de creer en Dios y de aceptar la obra de la cruz.

EL TIEMPO

internautas

contador

online poker

LOCAL

Datos personales

QUE PASES UN VERANO MUY BENDECID@


yahoo

Añadir a Mi Yahoo!
Powered By Blogger

geo

Mapa de los visitantes de Geo

busca


Google
WWW
AQUÍ VA EL NOMBRE DE TU BLOG

ICONO

ICONO

biografia


cristiano.net

La Web Cristiana

blog cristiano

Planeta de Blogs Cristianos

blogdir.com


imagen

AGENTE DE CAMBIO